La entidad de Sonora continúa registrando temperaturas cálidas que superan a otras comunidades mexicanas, como el caso de Hermosillo que este domingo fue la ciudad más calurosa del país.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la capital sonorense registró una temperatura máxima de 47.5 °C, superando a Mexicali de 46.9ºC y al Observatorio Ejido Nuevo León, también en Baja California, que reportó 46.3ºC.
Al respecto, Gilberto Lagarda Vázquez, especialista técnico del área de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad, dijo que según los datos meteorológicos, se mantienen las condiciones de calor por arriba de los 45 grados en la entidad.
Explicó que en materia de lluvias, hay probabilidades para que hoy y mañana se registren de ligeras a moderadas en la región oriental y la sierra sur del territorio estatal, mientras que permanece con condiciones mayormente despejadas, sin precipitaciones.
“Las lluvias del día de hoy son aisladas y se concentran en el oriente y sierra sur del estado a partir de mañana martes se espera un cambio que nos traerá un aumento en la presencia de lluvias”, comentó.
Prevén ligera disminución del calor
En ese sentido, añadió que esta semana se podría observar un descenso gradual en las temperaturas, lo cual brinda un parcial al intenso calor que se ha mantenido durante varios días consecutivos, especialmente en las regiones más urbanas como Hermosillo, Cajeme y Caborca.
Lagarda Vázquez agregó que los municipios serranos como Yécora registraron las mínimas más bajas del estado, con apenas 15 °C, contrastando con el resto de la entidad que mantuvo mínimas arriba de los 20 grados.

Reiteró que el fenómeno del monzón mexicano sigue influyendo en las condiciones meteorológicas de la región, lo cual permitirá que las lluvias se incrementen progresivamente durante los próximos días, sobre todo hacia mediados de semana.
Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil, dio a conocer que mantiene la vigilancia sobre la trayectoria de la tormenta tropical Flossie, ya que se estima que para los próximos días, se aproxima a las costas de Baja California lo cual podría aportar abundante humedad a la región de Sonora.