Crece Sonora más del 17% en el sector turístico

El sector turístico en Sonora es uno de los que más crecimiento ha registrado en el último año, sobre todo por la diversidad de actividades que se pueden desarrollar en la entidad tanto para visitantesnacionales como extranjeros.

Con más de 179 mil kilómetros (km) de extensión, es decir el 9.1%, del territorio mexicano, este Estado es el segundo más grande del país, gozando de una amplía biodiversidad, desde bosques, playas, selvas y praderas hasta el desierto.

Además tiene más de mil 200 km de litoral con el Golfo de California que lo ha convertido en una importante región con múltiples destinos de playa de interés para el turismo nacional y extranjero.

MAGDALENA DE KINO

Durante el 2024, el Aeropuerto Internacional de Hermosillo “General Ignacio Pesqueira García” registró un flujo aéreo de 2.1 millones de pasajeros, de acuerdo con información del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) que opera dicha terminal.

Tras estos datos, la entidad se ha colocado en una de las principales claves para la conectividad en la región noroeste de México, sobre todo porque las rutas de más demanda incluyeron a Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, así como Phoenix, Arizona y Los Ángeles, California, en Estados Unidos.

Crece el sector económico

Aunado a esto, se ha registrado un aumento en las percepciones económicas derivadas de las actividades turísticas, y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reportó un aumento del 17.1% en este sector.

Así mismo, los sectores secundarios como la industria y terciarios, que corresponden a servicios y turismo, aumentaron 1.4 y 2.4%, respectivamente, lo que confirma que existe un escenario alentador para este 2025.

Recientemente, el gobernador Alfonso Durazo Montaño enfatizó que el informe presentado dentro del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Inegi, coloca a esta entidad comouna de las más prósperas en este tema.

Además, subrayó que es resultado de las estrategias implementadas para atraer más visitantes y consolidar a Sonora como un destino turístico de clase mundial, de ahí que desde su administración promueven a diario acciones que contribuyan a esa tendencia como es la difusión de los destinos de playa, sierra, pueblos mágicos, entre otros.

Color Fiestas del Pitic 2019

Vienen de todas partes

A decir del presidente de la Asociación de Touroperadores en Sonora, Julio César Rascón, cada vez es mayor el interés de turistas no solo locales y nacionales, sino de otros países que buscan servicios de traslado y alojamiento en la entidad, como son España, Italia, Alemania y Francia.

Aunque todavía no son grupos numerosos, ya son decenas de extranjeros que han pedido información sobre rutas como Las Misiones, el Río Sonora, playas como Puerto Peñasco o San Carlos y demás atracciones que han conocido por redes sociales o por recomendaciones de otros viajeros.

El promedio de gasto de un turista ronda entre los mil y los mil 500 pesos por día, que se asignan para alimentación, alojamiento, traslados u otros, según sea el interés de cada persona, detalló.

Compartir
Redacción
Redacción