Como parte del proceso electoral extraordinario 2024-2025, que se realizará el próximo 1 de junio, el pasado viernes se llevó a cabo la insaculación de cargos del Poder Judicial del Estado, así lo dio a conocer Omar del Valle Colosio.
En rueda de prensa, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Sonora expuso que en total se insacularon 45 cargos, los cuales incluyen tres magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, tres cargos de los Tribunales Colegiados Regionales de Circuito y del Tribunal Regional Unitario de Circuito, así como 39 juzgados en las materias civil, familiar, penal, mercantil y mixta.
El Poder Judicial envió el 3 de enero una lista con el universo total de personas juzgadoras en el estado de Sonora, tanto en magistraturas como en los distintos juzgados y materias en las que estos se encuentran
“Los trabajos que se están haciendo en materia legislativa corresponden o derivan de la Reforma Constitucional o la reforma al marco de la constitución general en materia del Poder Judicial que se hizo en septiembre de 2024, y en Sonora la reforma al poder Judicial Local entró en vigor el 30 de diciembre de 2024”.
Informó que el próximo miércoles se llevará a cabo una sesión extraordinaria para discutir el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, el cual reforma la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales en materia de elección judicial.

Del Valle Colosio señaló que, una vez aprobada la iniciativa por las y los diputados, el Instituto Estatal Electoral (IEE Sonora) contará con diez días para presentar una propuesta de presupuesto para la realización de la elección extraordinaria, además de encargarse del diseño logístico, organización y ejecución para la elección.
Declaró que se pretende llevar a cabo dos sesiones extraordinarias antes de finalizar enero, una para emitir la convocatoria de participación en el proceso extraordinario y otra con el propósito de que cada poder integre sus respectivos comités de evaluación.
“La actividad legislativa a estado integrándose desde diciembre pasado, todo derivado de la reforma al Poder Judicial y que habremos de estar guiando con mucho cuidado y, sobre todo, informando en tiempo y forma al público en general para que puedan participar y enterarse de ello”, finalizó.