El gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de aranceles aplicados a diversas importaciones agrícolas tras la firma de un decreto por parte del presidente Donald Trump en una decisión que incluye productos como carne de res, plátanos, café y tomates, debido a la presión interna para disminuir el costo de vida.
El documento establece que ciertos bienes quedarán fuera de los aranceles recíprocos impuestos durante el año, luego de analizar la capacidad productiva nacional y la disponibilidad interna de esos insumos.
La medida se suma a los ajustes realizados desde abril, cuando se emitió la orden ejecutiva que modificó la política comercial al crear un arancel mínimo de 10% y suplementos diferenciados por país y producto.
La aplicación de esos aranceles generó ingresos fiscales, aunque también tuvo efectos en los precios internos.
Tras una revisión efectuada en septiembre, la administración federal consideró que la demanda actual y la capacidad de producción nacional requieren una reducción adicional en los derechos de importación para determinados bienes agrícolas.
Asimismo, el gobierno informó sobre nuevos acuerdos arancelarios con Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala, países que exportan café, carne de res y fruta hacia el mercado estadounidense, por lo que los convenios se integran a los cambios recientes en la estructura comercial impulsada por Washington.





