Concreta INE Sonora primer trámite de credencial a recluso en Sonora

Como parte del programa de credencialización de personas que se encuentran en prisión, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora ya completó el primer registro de un interno, de una meta de dos mil posibles que hay en el estado.

Al respecto, Verónica Sandoval Castañeda, vocal ejecutiva de la Junta Local, destacó que este proceso busca garantizar el derecho a la identidad y al voto de las personas privadas de la libertad.

Explicó que la credencialización no se limita a quienes están en prisión preventiva, como ocurrió en años anteriores, sino que ahora se extiende a toda la población penitenciaria, sin importar si la persona cuenta con sentencia o no.

Verónica Sandoval Castañeda

Si bien las personas sentenciadas no pueden ejercer su voto hasta recuperar sus derechos político-electorales, sí tienen derecho a obtener su credencial como medio oficial de identificación, apuntó.

En las últimas semanas, dijo, ha sostenido reuniones con el Sistema Estatal Penitenciario y se ha visitado diversos centros de reinserción social en municipios como Hermosillo, Nogales, Guaymas, Ciudad Obregón, San Luis Río Colorado y Huatabampo, además de que próximamente acudirán a Caborca, Agua Prieta, Navojoa y Puerto Peñasco, para informar de ese procedimiento.

El trámite de credencialización se realizará dentro de los centros penitenciarios, mediante módulos móviles del INE equipados con cámara, detector de huellas y sistemas de cómputo, abundó, cuyos equipos permitirán cumplir con los mismos estándares y controles de calidad que se aplican en los módulos ordinarios.

Sandoval Castañeda resaltó que el trámite es completamente voluntario y que las personas privadas de la libertad deben cumplir con los mismos requisitos que cualquier ciudadano: presentar un acta de nacimiento, una identificación con fotografía y un comprobante de domicilio. En caso de no contar con este último, podrán registrar como domicilio el propio centro penitenciario.

Actualmente, Sonora ocupa el tercer lugar nacional en población penitenciaria, por lo que el INE planea un despliegue gradual de su personal para cubrir todos los centros de reclusión del estado.

Compartir
Redacción
Redacción