Asesinan a balazos al alcalde de Uruapan, Michoacán

En plena celebración del tradicional Festival de las Velas por el Día de Muertos, el alcalde independiente de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, fue asesinado a tiros por sujetos armados, informaron autoridades.

El atentado ocurrió cuando Manzo Rodríguez se encontraba en la plaza principal de Uruapan, acompañado de niños, durante la festividad, y posaba para fotografías. Fue en ese momento cuando dos pistoleros abrieron fuego contra él, alcanzando también a otros, entre ellos un regidor y un escolta. El regidor citado es Víctor Hugo de la Cruz Saucedo, apodado “El Saladitas”, quien recibió múltiples impactos de bala y se encuentra en estado crítico. También resultó herido un miembro de la Guardia Civil que formaba parte del equipo de seguridad municipal.

El gabinete de seguridad federal confirmó el fallecimiento del alcalde y de uno de los agresores, mientras que otro presunto atacante fue detenido en el lugar. Asimismo, aseguraron que este crimen no quedará impune.

Carlos Manzo Rodríguez asumió la presidencia municipal de Uruapan en 2024 como candidato independiente, encabezando el movimiento conocido como “Los del Sombrero”. Era conocido por su estilo confrontativo contra la delincuencia organizada: denunciaba públicamente la presencia del crimen en la región y solicitaba apoyo federal para reforzar la seguridad.

En redes sociales se divulgó un video en el que se recuerda que Manzo había pedido la ayuda de Claudia Sheinbaum Pardo para hacer frente a los grupos del crimen organizado, al tiempo que canceló celebraciones patrias por la inseguridad imperante en su municipio. Este llamado público a la acción federal dejaba ver la magnitud de la crisis que vivía Uruapan.

El asesinato ocurre en un contexto de alta tensión por la violencia vinculada al narcotráfico en Michoacán. El hecho de que el atentado se haya producido en un acto público, con familias presentes, subraya la gravedad de la situación de seguridad en la zona. Las autoridades federales han prometido investigar el caso con rigor, aunque el impacto inmediato genera preocupación entre la población sobre la capacidad de las instancias de seguridad para proteger a sus servidores públicos y ciudadanos.

Minutos después del ataque, la coordinación de seguridad federal emitió un comunicado expresando que “este crimen no quedará impune”. Familiares, concejales y ciudadanos esperan información detallada sobre los presuntos responsables, sus motivaciones, la ruta de la investigación y sobre las medidas de protección para funcionarios en zonas de alto riesgo.

Este hecho marca un nuevo capítulo en la escalada de violencia contra autoridades municipales en México, y plantea dudas sobre las estrategias de prevención existentes en regiones vulnerables como Uruapan.

Compartir
Redacción
Redacción