Concluye el subsidio de tarifa 1F en Sonora: llaman al uso responsable de la energía eléctrica

Este 31 de octubre terminó el subsidio de verano en la tarifa eléctrica 1-F, por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual se aplica cada año a los usuarios domésticos durante los meses más calurosos.

En ese sentido, se tiene que a partir de este primero de noviembre, el cobro regresa al esquema habitual correspondiente a la temporada invernal.

De acuerdo con la CFE, el apoyo federal se otorga durante meses considerados como los de mayor temperatura, según los registros de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que con la llegada de noviembre, las tarifas eléctricas se ajustan al consumo promedio de los meses fríos.

El subsidio de verano consiste en la aplicación de una tarifa preferencial en el consumo de hasta 5 mil kilowatts hora durante la temporada cálida. Sin embargo, con el término del beneficio, el límite subsidiado disminuye de manera considerable a solo 400 kilowatts hora mensuales.

Durante este nuevo periodo, la tarifa base será de 1 peso por los primeros 150 kilowatts consumidos, 1.50 pesos para el rango de 151 a 250 kilowatts, y 3.80 pesos por cada kilowatt adicional, informó la empresa productiva del Estado.

La CFE recomendó a los usuarios adoptar medidas de ahorro energético y revisar el funcionamiento de sus aparatos eléctricos, especialmente refrigeradores, aires acondicionados y calefactores, los cuales son responsables del mayor consumo en los hogares.

Asimismo, exhortó a la población a consultar su recibo de luz para conocer la fecha exacta en que concluye el subsidio, ya que el ajuste no aplica de manera simultánea para todos los clientes.

CFE recibos de luz

Por su parte, Ignacio Peinado Luna, presidente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, recordó que este apoyo es esencial para la economía familiar durante el verano, cuando el uso de equipos de refrigeración incrementa considerablemente el consumo eléctrico.

Dijo que en Hermosillo, alrededor del 80% de los más de 350 mil usuarios dejarán de recibir el beneficio este 31 de octubre, mientras que el 20% restante lo mantendrá hasta el 15 de noviembre, según la fecha de facturación.

“Con el fin del subsidio, es importante que las familias ajusten sus hábitos de consumo en invierno, el costo por kilowatt se eleva de manera notable, por lo que el ahorro se vuelve fundamental”, explicó.

Peinado Luna reiteró el llamado a las autoridades para mantener gestiones ante el Gobierno Federalcon el propósito de ampliar o generalizar la tarifa 1-F en todo el estado, debido a las condiciones climáticas extremas que caracterizan a Sonora.

Compartir
Redacción
Redacción