Serán alrededor de 40 estudiantes de la Licenciatura en Derecho los que serán evaluados mediante una encuesta clínica para determinar si son candidatos o no a pruebas de laboratorio, luego de haber tenido contacto cercano con la alumna de la Universidad de Sonora que resultó positiva a tuberculosis.
Sergio Trujillo López, jefe del Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud, informó que la institución estableció un protocolo de manejo responsable y sin generar pánico, en coordinación con la Secretaría de Salud, para atender este caso.
Mencionó que las tres acciones principales acordadas consisten en garantizar la continuidad académica para que la estudiante pueda seguir con sus estudios, difundir información correcta y desmentir rumores, así como realizar intervención directa mediante la aplicación de diagnósticos y encuestas únicamente a los grupos involucrados.
“Una de las estrategias es hacer énfasis en el grupo donde está la estudiante, los docentes que impartieron clases, que es a ellos donde, en primer lugar, pues se hace la encuesta”, explicó.
El jefe del Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud enfatizó que, dada la historia natural de la tuberculosis, no será necesaria la suspensión de clases y, como medida preventiva inmediata, se optará por mantener la ventilación y circulación de aire en las áreas expuestas.
Aclaró que no será necesario el uso generalizado de cubrebocas en el campus, salvo en casos de contacto directo con un paciente con tuberculosis que aún no esté recibiendo tratamiento médico.
“De 40 suelen ser los grupos; obviamente, en un caso como este, pues genera cierta incertidumbre con la población estudiantil. En este caso, yo les diría que no corren riesgo ellos, pueden seguir viniendo normal a clases”, indicó.
Trujillo López agregó que, en caso de que se llegara a detectar un segundo caso de tuberculosis, la Universidad de Sonora analizará delimitar espacios físicos y solicitar que algunas clases se impartan de manera virtual como medida preventiva adicionalmente.





