Decenas de familias sonorenses obtuvieron certeza legal de sus predios al recibir las escrituras que los avalan como titulares, como parte de los beneficios que se impulsan por parte del gobierno federal en coordinación con el de Sonora, aunado a que casi se duplicó el número de casas que contempla el Plan Nacional de Vivienda para Sonora, al alcanzarse 60 mil viviendas para esta entidad.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Arangel, junto al gobernador Alfonso Durazo Montaño, entregaron la documentación a 20 mujeres y hombres que durante años esperaron para cumplir esa meta, de ser propietarios de los espacios en los que residen con sus familias.
Ambas autoridades indicaron que este acto representa un paso importante en el proceso de regularización de tierras, una de las acciones prioritarias dentro de los programas de bienestarimpulsados por las administraciones que representan.
En su intervención, la funcionaria federal enfatizó la importancia de que las familias cuenten con la certeza jurídica de sus propiedades, lo que les brinda la seguridad de invertir en su patrimonio y de acceder a diversos programas de apoyo social.

“Iniciamos con un millón como meta, 500 mil a través de la Comisión Nacional de Vivienda y 500 mil a través de Infonavit. Ya informamos, la meta se sube a un millón 800 mil viviendas nuevas“, detalló, por lo que entre los esquemas que llevan a cabo planean reducir la brecha en el déficit de viviendas en el país.
Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo resaltó que estos esfuerzos no solo se limitan a la entrega de escrituras, sino que también incluyen programas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer la infraestructura en zonas vulnerables, por ello confirmó que se logró gestionar un aumento significativo en el esquema de viviendas de interés social que se harán en los siguientes años.
“De ese millón 800 mil, originalmente estaban contempladas 33 mil 800 para Sonora. Pero con esta nueva cifra, la meta para Sonora llega a 65 mil viviendas. Y quiero presumirles que Sonora fue el primer estado en poner a disposición de Sedatu toda la tierra necesaria para cubrir la meta de viviendas en el estado de Sonora por los seis años del gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum“, reconoció el mandatario estatal.
El Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSS), en colaboración con el gobierno de Sonora, también llevará a cabo la entrega de más de mil escrituras en otras localidades del estado, lo que permitirá que aún más familias accedan a la certeza legal de sus propiedades.