Rehabilitan tramos carreteros en Sonora

Como parte de las acciones para mejorar las vialidades federales en Sonora, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) realiza una serie de obras en varios puntos carreteros de la entidad. Estos trabajos forman parte de una estrategia de conservación y mantenimiento que busca brindar mayor seguridad y comodidad a quienes transitan por la red carretera federal.

Una de las principales obras actualmente en desarrollo es la conservación periódica del tramo Santa Ana – Sonoyta, en la que se tiene un importante flujo vehicular, tanto de autos convencionales como de carga pesada.

En esa zona se llevan a cabo labores de bacheo y aplicación de microcarpeta asfáltica de 3 centímetros de espesor, con una meta de atención de 6.0 kilómetros, del kilómetro 136+000 al 142+000.

Estos trabajos permitirán extender la vida útil del pavimento, mejorar la superficie de rodamiento y contribuir a reducir los accidentes ocasionados por baches y deformaciones del camino. Se estima que esta intervención beneficiará directamente a quienes utilizan esta ruta para actividades comerciales, turísticas y de transporte local, subrayaron representantes de esa dependencia federal.

reparación trabajo carretera carreteras sidur

Más tramos atendidos en rutas federales clave

Adicionalmente, la SICT realiza acciones de conservación rutinaria en 303.82 kilómetros de las rutas federales 14, 15 y 17, también en el estado, cuyas labores incluyen limpieza de cunetas, deshierbe, reparación menor de la carpeta asfáltica, entre otros mantenimientos esenciales.

En este conjunto de obras, destaca el tramo Moctezuma – Esqueda, donde se interviene desde el kilómetro 0+000 hasta el kilómetro 120+000, cuyo corredor vial es fundamental para conectar a las comunidades del noreste del estado con la frontera norte.

Las tareas de conservación rutinaria se realizan de manera constante para asegurar condiciones adecuadas de tránsito, indicaron, especialmente en rutas que forman parte de la Red Federal Libre de Peaje, que registra un alto flujo de vehículos diariamente.

Se exhorta a los usuarios de estas vías a extremar precauciones durante la realización de las obras y a respetar los señalamientos viales temporales, con el fin de prevenir accidentes y facilitar el trabajo del personal en campo.

Compartir
Redacción
Redacción