Gobierno de Sonora impulsa inversiones para fortalecer conectividad y desarrollo económico

Para fortalecer la conectividad y detonar el desarrollo económico en la región, el Gobierno de Sonora, en coordinación con autoridades federales, ha anunciado una serie de inversiones estratégicas en infraestructura, orientadas a mejorar la logística, el transporte aéreo y terrestre en puntos clave del estado.

Se trata de inversiones que superan los mil 300 millones de pesos y tienen como objetivo principal mejorar la infraestructura de transporte en municipios estratégicos como Guaymas y Ciudad Obregón, así como modernizar rutas que conectan al estado con otras regiones del país.

Uno de los proyectos más relevantes será la ampliación de la pista del Aeropuerto Internacional de Guaymas, obra a la que se destinarán más de 400 millones de pesos, el cual busca elevar la capacidad logística de la terminal aérea, con el fin de atraer más inversiones, vuelos comerciales y fomentar el turismo en la región.

Aeropuerto Internacional de Hermosillo

Asimismo, en Ciudad Obregón se realizará una inversión de aproximadamente 500 millones de pesosen la modernización y ampliación de su aeropuerto, lo que lo posicionará como un punto estratégico para el transporte aéreo del sur de Sonora y reforzará su conexión con otras regiones del país.

A la par, se concretará una inversión adicional de 450 millones de pesos para la modernización de la carretera Guaymas – Chihuahua, una vía fundamental para el comercio y el turismo entre el norte del país y el Pacífico.

Esta carretera permitirá un flujo más eficiente de mercancías y fortalecerá la infraestructura logística de la región, en la que se aplicará un total de 18 mil millones de pesos para su edificación.

Nueva infraestructura en seguridad

El pasado lunes, el gobernador Durazo inauguró en Guaymas el complejo de Seguridad Pública, con el que se busca fortalecer la protección ciudadana y mejorar la respuesta a los llamados de emergenciade la ciudadanía.

Dicho inmueble tuvo una inversión de 300 millones de pesos y forma parte de las acciones que se desprenden de la Estrategia Nacional de Construcción de Paz en Sonora, de ahí que la subsecretaria de Gobernación, Rocío Bárcena, fue testigo de la inauguración.

Se cuenta con vestíbulo y control de acceso, 34 habitaciones con 120 camas, sala de juntas, auditorio, armería, parque recreativo y unidad K-9, donde los agentes podrán descansar o reagruparse para atender posteriormente sus labores de vigilancia.

Compartir
Redacción
Redacción