La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) anunció el nuevo Calendario Escolar 2025-2026 para las escuelas de educación básica, tanto públicas como particulares en Sonora, el cual iniciará el 1 de septiembre y concluirá el 15 de julio del próximo año.
Este ciclo escolar constará de 185 días de clases para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, considerando dos periodos vacacionales: el de invierno, del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, y el de Semana Santa, del 30 de marzo al 10 de abril, reanudando actividades escolares el 13 del mismo mes.
Para este Ciclo Escolar 2025-2026, se contempla la suspensión de actividades docentes durante nueve días: 16 de septiembre, 17 de noviembre y 25 de diciembre de 2025; mientras que en 2026 serán el 1 de enero, 2 de febrero, 16 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo.
De igual manera, en el calendario de 185 días se incluyen ocho sesiones de Consejos Técnicos Escolares (CTE): los días viernes 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre de 2025, mientras que en 2026 se realizarán el 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio.
De acuerdo con el calendario publicado por la Secretaría de Educación y Cultura, el registro de calificaciones se llevará a cabo los días 14 de noviembre de 2025, 13 de marzo y 3 de julio de 2026.
Por otro lado, el periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y secundaria para el Ciclo Escolar 2026-2027 está previsto del 3 al 13 de febrero de 2026.
Según el Calendario Escolar 2025-2026, el Taller Intensivo para personal con funciones de dirección se realizará el 7 de enero de 2026, mientras que los días 8 y 9 del mismo mes se llevará a cabo el taller intensivo para personal docente.
El nuevo calendario escolar para Educación Básica establece que el 8 de septiembre de 2025 se realizará la “Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil”.
