¿Seguirá lloviendo en Sonora? Esto dice la Conagua

La prevalencia del fenómeno meteorológico del monzón mexicano, favorecerá condiciones de lluvias con un 50% de probabilidad en las regiones norte y oriente del estado, de acuerdo al pronóstico de la Comisión Nacional de Agua, para los próximos días.

Gilberto Lagarda Vázquez, jefe de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora, señaló que las precipitaciones podrán variar entre ligeras y moderadas, sin embargo, no se descartan lluvias puntuales de mayor intensidad. En tanto, en la zona centro y sur de Sonora se estima un potencial de lluvia del 30 al 40%.

Adelantó que para el arranque de esta semana, la región de Sonora continuará bajo la influencia del monzón mexicano, acompañado de una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, lo que generará condiciones de humedad de moderada a alta.

lluvias hmo

En ese sentido, estimó que estas lluvias pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de vientos, por lo que se recomienda a la población mantenerse atenta a los reportes meteorológicos y tomar precauciones ante posibles tormentas.“

“A partir de este martes, se prevé el ingreso de un sistema de alta presión que desplazará las lluviashacia la zona serrana oriental del estado, particularmente en municipios que colindan con Chihuahua, donde persistirá la probabilidad de precipitaciones hasta el jueves o viernes”, expresó.

Hacia el fin de semana, dijo que se espera que el sistema de alta presión pierda fuerza, lo que permitiría el regreso de lluvias más generalizadas y copiosas en diversas regiones de la entidad, especialmente entre el viernes y sábado.

Por otro lado, agregó que el posicionamiento de este sistema atmosférico traerá un incremento significativo en las temperaturas diurnas durante toda la semana.

Clima Hermosillo

“Durante estos días, las temperaturas máximas podrían alcanzar o incluso superar los 45 grados centígrados en zonas del centro, sur y noroeste de Sonora, mientras que las mínimas se mantendrán por encima de los 15 grados en el norte y oriente del estado”.

De acuerdo a las autoridades de la Conagua y de la Coordinación de Protección Civil, las lluviaspodrían alcanzar de los 25 a 50 milímetros de acumulación, acompañadas con descargas eléctricas, en la región de la Sierra Madre Occidental.

 

Compartir
Redacción
Redacción