Ante el riesgo de este tipo de llamadas fraudulentas en Sonora, la organización Sonora CiberSeguraemitió una serie de recomendaciones para evitar caer en engaños telefónicos, donde los estafadores suplantan números conocidos o institucionales con fines delictivos.
José Manuel Acosta, especialista de dicha organización, advirtió que los delincuentes aprovechan herramientas de suplantación de identidad telefónica, conocido como “spoofing” para hacer pasar sus llamadas como si provinieran de bancos, dependencias de gobierno o incluso números de familiares, con el objetivo de generar miedo o urgencia.
“Aunque el identificador de llamadas muestre un número familiar o de una institución reconocida, no asumas que la llamada es legítima, los estafadores pueden suplantar casi cualquier número”, explicó Acosta.
En esos casos, recomendó colgar de inmediato y verificar por cuenta propia llamando directamente al número oficial de la institución involucrada.
“Si recibes una llamada de alguien que dice ser de una empresa o agencia gubernamental y te pide información personal o financiera, cuelga. Luego, llama directamente a esa empresa o agencia utilizando el número oficial que encuentres en su sitio web, en tu estado de cuenta o en un directorio telefónicoconfiable. Nunca uses un número proporcionado por la persona que te llamó”, destacó.
Entre las prácticas más comunes está la solicitud de información confidencial como contraseñas, NIP, códigos OTP, o incluso grabar al usuario diciendo “sí”, lo que posteriormente podría usarse para autorizar cargos o suplantar identidad.

En ese sentido, Acosta sugirió nunca proporcionar datos personales por teléfono ante llamadas inesperadas, evitar interactuar con mensajes automáticos y tener precaución con preguntas como “¿Es usted el titular?”, que buscan respuestas afirmativas.
También recomendó configurar una contraseña para el buzón de voz, activar la verificación en dos pasos en correos y redes sociales, instalar aplicaciones de bloqueo de llamadas, y monitorear constantemente movimientos bancarios.
En caso de haber sido víctima, lo principal es mantener la calma, no realizar pagos o depósitos bajo presión y tratar de contactar por otros medios a la persona que supuestamente está en riesgo.
Por tanto, recordó que los ciudadanos pueden denunciar cualquier intento de fraude llamando al 089 de forma anónima o al 911 si se trata de una situación de emergencia. También es importante informar a la compañía telefónica del número sospechoso para que pueda ser bloqueado.