La Fiscalía General de Justicia de Sonora (FGJE) confirmó la ejecución de una orden de aprehensión en contra de un alto funcionario de Sonora que laboraba en el Sistema Penitenciario Estatal, así como del encargado de seguridad del Centro de Reinserción Social (Cereso) número 1.
Sin precisar nombre del detenido del empleado estatal de alto nivel, la fiscalía sonorense informó que quedó a disposición de la autoridad judicial para que resuelva su situación legal y conforme lo permita la ley.
Mientras que por presuntamente ayudar a la fuga de Saúl Francisco “N” alias “El Ponchis”, Manuel “N” fue imputado y puesto en prisión preventiva Manuel “N”, quien se encargaba de la seguridad del Centro de Reinserción Social (Cereso) Número 1 de Hermosillo.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informó que con los datos de investigación obtenidos por la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) se logró establecer su probable responsabilidad en los delitos de evasión de presos agravada, asociación delictuosa agravada, abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal.
Asimismo, se acreditó en audiencia ante el juez la probable responsabilidad del señalado, con relación a la evasión de Salú Francisco “N” y/o Saúl Francisco “N”, alias “El Ponchis” o “El Fantasma”; ocurrida la noche del domingo 4 de mayo.
En ese sentido, se obtuvo la orden de aprehensión pertinente, la cual fue ejecutada por elementos AMIC, por lo cual fue posible formular la imputación en contra de Manuel “N”, quien se desempeñaba como uno de los mandos del cuerpo de seguridad del Centro de Reinserción Social 1.

Mientras tanto, se amplió el término constitucional para la vinculación a proceso y se impuso, por parte del Juez, la prisión preventiva justificada como medida cautelar.
Las autoridades continúan con los trabajo de litigación para obtener la vinculación a proceso, lo cual se dará a conocer conforme el proceso lo permita, fin de no afectar la investigación.
A finales de marzo “El Ponchis” fue capturado en Hermosillo por el delito de narcomenudeo y posteriormente fue identificado como un objetivo prioritario debido a su posición dentro de un grupo delictivo.
Luego de su fuga, las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 1 millón de pesos para quien brinde información oportuna y veraz que permita su captura.