Un total de 2 mil 460 nuevos empleos se crearon en marzo de este año con relación al mes anterior en Sonora, al cerrar con 667 mil 097 trabajadores registrados ante el IMSS, contra los 664 mil 637 de febrero.
Los sectores que registraron crecimiento anual en la tasa de empleo durante el tercer mes del año en curso son: Comercio con mil 957, seguido de los servicios sociales y comunales con mil 448, la industria de extracción con 405 y la industria eléctrica y de captación y suministro de agua potable con 108.
De los 667 mil 604 registrados, 567 mil 604 fueron permanentes y los 99 mil 493 restantes eventuales, de los cuales 62 mil 060 fueron urbanos y 37 mil 443 del campo.
La tasa anual de empleos en marzo presentó una caída de 16 mil 086 empleos, al bajar de 683 mil 183 a 607 mil 097 y fue el sector primario el más afectado con una caída de 11 mil 897, de acuerdo con cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
El sector primario que engloba la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza, cayó de 80 mil 708 plazas a 68 mil 811, mientras que la industria en la transformación perdió 3 mil 358, pues en el 2024 registró 194 mil 885 y este año 191 mil 527.
CRITICA LA FECANACO
El crecimiento que tuvo Sonora en materia de empleo durante marzo fue menor al 1%, lo que representa un porcentaje bajo para percibir un cambio positivo en el Estado, opinó Martín Zalazar Zazueta.
El presidente de la Fecanaco apuntó que el comercio se vio favorecido en los primeros tres meses del 2025 al registrar mayor crecimiento.