Con un total de 90 homicidios dolosos, Sonora se posiciona como la sexta entidad federativa con mayor número de casos en marzo, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
El conteo preliminar de víctimas de homicidio doloso, reportado por fiscalías estatales, destaca que entre el 1 y el 24 de marzo, en Sonora se reportaron el 5.6% del total de casos presentados a nivel nacional.
En primer lugar se encuentra Guanajuato, con un total de 278 homicidios dolosos, lo que representa el 17.2% de los casos a nivel nacional.
Le sigue el Estado de México, con 126 casos, equivalente al 7.8%; después Chihuahua con 109 casos, igual al 6.7%; Baja California, con 99 casos ocupa el 6.1% y Sinaloa con 95 casos representa el 5.9% de los casos.

Asimismo, cabe resaltar que en Sonora se presentaron 90 casos, mientras que el promedio nacional fue de 50.6 homicidios dolosos en el mes de marzo.
Para el 25 de febrero, Sonora se ubicó en el séptimo lugar de homicidios dolosos a nivel nacional, con el mismo número de víctimas, reuniendo el 5.7% de los casos en todo el país.
Por otro lado, cabe destacar que el Observatorio Sonora por la Seguridad reportó un incremento de homicidios dolosos en San Luis Río Colorado, Navojoa, Hermosillo, Cajeme y Nogales, durante el primer mes del 2025, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
En San Luis Río Colorado el incremento fue del 209.09%, en Navojoa fue del 200%, en Hermosillo del 50%, en Cajeme del 45.45% y en Nogales del 16.67%.