En cinco días de excavaciones, el colectivo Buscadoras por la Paz Sonora informó que han procesado 33 de las 39 fosas clandestinas localizadas a las afueras de Hermosillo con 40 osamentas o cuerpos.
De acuerdo a Cecilia Delgado, vocera del colectivo de búsqueda, al sábado 1 de febrero todavía quedan por procesar al menos seis fosas más en el área del kilómetro 20 de la carretera 26 y que investigarán el domingo 2 de febrero.
Fue el martes 28 de enero cuando dieron a conocer que se habían localizado 22 fosas en ese momento, tras iniciar ese mismo día la jornada en ese sector del que se enteraron a través de una llamada anónima.
Desde entonces llevaron a cabo las labores correspondientes, junto con personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Seguridad Pública, Guardia Nacional y más corporaciones, así como mujeres y hombres voluntarios que acudieron al predio.
“Seguimos trabajando, no sabemos cuando vamos a terminar de buscar aquí, ahorita no llevamos ni la cuarta parte, hablamos alrededor de 43 cuerpos más o menos, hasta ahorita y contando”, expresó.
La buscadora explicó que algunos de los restos ya fueron enviados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) con la intención de ser procesados para que puedan ser identificados.
Mencionó que en el cementerio clandestino aparecieron osamentas con años ahí, además de casos de meses y hasta más recientes, por lo que solicitó a la sociedad estar al pendiente de las actualizaciones ya que pueden presentarse algunos con características específicas que contribuyan a la localización de sus familiares.
“Vamos a seguirle, son muchos días de búsqueda y continuar, como les dije, hasta regresarlos a casa”, resaltó Cecilia Delgado Grijalva.
Por su parte, Gustavo Rómulo Sala Chávez, titular de la FGJE de Sonora, comentó que elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) permanecerán en la zona donde se ampliarán los trabajados alrededor del área.