Como un presupuesto austero que alcanzará para solventar las acciones que deben desplegarse para cumplir con el proceso electoral extraordinario en el que se elegirán a los nuevos integrantes del Poder Judicial en Sonora, consideró el presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC), Nery Ruiz Arvizu, al ser más de 200 millones de pesos los propuestos.
A casi una semana de que se aprobó por parte del Consejo General de dicho órgano electoral una ampliación al presupuesto para este año por ese motivo, todavía falta que sea respaldado por el Congreso del Estado.
No se ha informado cuándo sucederá ese hecho, ya que de ser en los siguientes días se tendría que convocar a una sesión extraordinaria para realizarlo o bien, esperar al inicio del periodo ordinario la siguiente semana.
Al ser un proceso promovido por el gobierno de la Cuarta Transformación a nivel nacional, se espera que pase sin problemas en la actual legislatura, en la que son mayoría los diputados de Morena y partidos aliados.
El presidente del IEEyPC Sonora detalló anteriormente que los 200 millones 224 mil 549 pesos con 40 centavos se divide en dos rubros: servicios personales, que constituyen el 26 % del total, equivalente a 51 millones 911 mil 742 pesos con 40 centavos; y lo correspondiente a gasto operativo, que representa el 74 % del presupuesto, por el orden de los 148 millones 312 mil 807 pesos, para la organización de los comicios.
En el anteproyecto se detalla que en el primer aparato antes mencionado se refiere al pago de nómina, al contemplarse la contratación de 2 mil 895 personas para diversos puestos clave que conformarán los 15 Consejos Municipales a cargo de la organización de la elección.
También se incluyen Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales Locales, además de personal de apoyo para los dispositivos de traslado de paquetes electorales y los cómputos correspondientes.
Con respecto a la elección federal, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora aún no recibe de Presidencia la ampliación del presupuesto que se solicitó, del cual no se tiene definido con precisión.