Alta participación en Elecciones 2024: OEA y voto en el extranjero resaltan el ejemplo democrático

En el marco de la Misión Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en México, el jefe de la misión y exministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, destacó la elevada participación de los votantes mexicanos en las recientes elecciones. Desde tempranas horas, se ha observado una notable afluencia de ciudadanos ejerciendo su derecho al voto tanto en el país como en el extranjero.

Alta afluencia en las urnas

Muñoz expresó su satisfacción con la participación ciudadana: «El pueblo mexicano está ejerciendo el derecho a votar, así que felicitamos esta alta afluencia. Esperamos que en el transcurso del día esto continúe de modo que las y los mexicanos puedan elegir libremente y en paz». Este comentario fue realizado a las 11:30 de la mañana desde la casilla instalada en la escuela primaria «República de Costa Rica», ubicada en la colonia San Miguel Chapultepec.

Observaciones en tiempo real

El jefe de la misión señaló que, a pesar de algunos retrasos en la apertura, todas las casillas observadas por la OEA a nivel nacional estaban operativas. «Hemos observado que el 98% de las casillas cuentan con todos los materiales necesarios y están adecuadamente acondicionadas para llevar a cabo la votación. Además, hemos notado la presencia de representantes de partidos y una alta participación de los votantes», añadió.

Esta es la séptima ocasión en que la OEA acompaña el desarrollo de los comicios en México. Para esta misión, se han desplegado observadores electorales en las 32 entidades del país

Participación desde el extranjero

Cientos de mexicanos también acudieron a embajadas y consulados del país en el extranjero para depositar sus votos en la elección presidencial. Desde las nueve de la mañana, se formaron largas filas en los consulados de México en ciudades como Chicago, Houston, Nueva York, Los Ángeles y Dallas. En redes sociales, ciudadanos compartieron fotos y videos de estas filas, evidenciando la alta participación. En Houston y Dallas, la gente llegó alrededor de las cinco de la mañana para ocupar su lugar.

Las imágenes muestran que en Chicago la fila ocupaba casi una cuadra completa, mientras que en Los Ángeles, que tiene una hora de diferencia respecto al horario del centro de México, la gente llegó a formarse desde las siete de la mañana, tiempo local. Los mexicanos residentes en Atlanta, Orlando, Fresno, Oklahoma, San Diego y San Francisco, entre otras ciudades, también tuvieron la opción de votar, de acuerdo con el sitio del Instituto Nacional Electoral (INE) habilitado para informar sobre el voto en el extranjero.

En total, en 23 ciudades de Estados Unidos, las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores recibieron los votos de mexicanos. En Canadá, se habilitaron mesas receptoras de voto presencial en Montreal. En Europa, ciudades como Madrid y París también registraron largas filas de votantes esperando su turno desde las ocho de la mañana. En ambos lugares, cientos de personas esperaban su turno, y las filas se extendían por al menos dos calles.

You must be logged in to post a comment Login